¿A qué destino quieres donar?

En caso de que se supere la necesidad de material de compartiriado en un determinado destino, el sobrante se destinará a cubrir las necesidades del resto de escapadas. Vamos a lo mismo así que ¡todos por todos! Aunque no sería lo normal, si aún así sobrara presupuesto del global de escapadas, se destinaría la diferencia a cubrir las necesidades de los compartiriados que se llevan a cabo en diferentes ciudades del mundo a lo largo del curso.

¿Qué es el compartiriado?

Iniciativas de compartiriado

Además de los proyectos que se desarrollan a lo largo del año en las diferentes ciudades donde hay grupos Hakuna, en los periodos vacacionales (como semana santa, verano, etc.) se llevan también a cabo estas iniciativas en otros lugares.

Visitas puerta por puerta en diferentes barrios de escasos recursos, para acompañar a familias, escuchar, compartir un rato con ellas, apoyarles en posibles necesidades materiales o médicas, etc. También se realizan visitas a cárceles, hospitales, centros médicos, casas de acogida, etc.

Juegos, retos, dinámicas con niños que no tienen alternativas de ocio y que viven en contextos conflictivos, de violencia callejera, drogas, etc. A través de las actividades se busca además transmitir una serie de valores (servicio, lealtad, etc.)

Deporte para crear un entorno de familia, donde niños y adolescentes que viven en entornos complejos se sientan acogidos, trabajen en equipo por un reto, y sobre todo, disfruten.

Artesanía, cocina, pintura para mujeres en contextos de pobreza, desarraigo familiar. Se usa el trabajo manual para dignificar, promover la creatividad, acompañar.

Catequesis sobre el trasfondo de las canciones de Hakuna Group Music, así como talleres de guitarra, canto, etc. para aprenderlas y ensayarlas con niños y adolescentes. La idea es poder rezar estas canciones juntos en las Horas Santas, conciertos, etc. 

Sesiones en las que se ahonda en grandes preguntas como el sentido de la vida, la libertad, la identidad, etc. con jóvenes en diferentes contextos sociales, en las que después se reflexiona juntos.

Rehabilitación, acondicionamiento, limpieza, pintura, etc. de parroquias, colegios, edificios de comunidades religiosas que nos acogen, construcción de capillas, etc.

¿En qué puedes ayudar?

Para hacer los talleres, juegos, actividades, etc. que se acaban de exponer y que se replicarán en diferentes escapadas, se necesita cubrir el coste del material: pinturas, material de papelería, de higiene, equipación deportiva y balones de fútbol, bisutería, medicinas, instrumentos musicales, material de limpieza, herramientas, etc.

El certificado de tu donación se enviará por correo electrónico una vez terminado el ejercicio fiscal. Para cualquier duda puedes escribirnos a donaciones@behakuna.com